Sant Quirze (Barcelona), domingo 28 de abril de 2013

Cafetería Pa & Xocolata

En esta quedada como en todas las anteriores nos lo pasamos genial. Traíamos varias cositas que durante la semana se habían ido cociendo en los wasaps de grupo o a través del grupo en  facebook.
Mariona nos presentaba su chal y el de su madre, Lidia nos enseñaba su bufandita con un punto a dos agujas novedoso para el grupo, Mireia nos enseñaba su proyecto con cuerda y ganchillo, y yo, pesada de mi, jejeje, insistía en mi proyecto de rafia. Ahh por cierto, teníamos a Lidia un poquito pachuchilla, ya lo apreciaréis en las fotos.
Ahhh y una sorpresa, tuvimos una presentación con sorpresa, luego os lo explico.
Vamos allá, os las pongo que es lo que más os gusta y os las voy comentando.

Mariona enseñaba su chal y Lidia y Carina escuchaban atentamente
este es uno de los chales de Mariona
el punto es precioso

En mi busqueda de la rafia, encontré este cordón que me gusto, lo probaré
Marisol, que sabia que iba a empezar bolillos con Mariona me trajo los de su tía, es un orgullo empezar con ellos
el punto de Lidia para su bufandita, que colores más chulos verdad? y en la mano mi rafia….
Mireia miraba el libro de bolsos y sombreros de rafia y ….Marisol tejia
y ellas teje que te teje, a lo suyo, como si se les fuera a acabar el mundo …. jaja
Al rato de estar allí nos visito Llum, siempre nos trae cositas nuevas y muy chulas
Mirad en esta ocasión que nos trajo Llum:
Con un bote de leche condensada lo uso para que su lana no se líe cuando va tejiendo. Con otro bote hizo este alfiletero, tienen todos los detalles, puntillas, botones, papel decorativo….. es una artista!!

Marisol ayudaba a Mariona con su chal rojo
mientras Mireia hacia ganchillo con cuerda, mirad que colores mas preciosos….
…. y lo que hacía que?? ¿qué tenéis que decir a ese forro de botella de leche??
Luego les enseñé mi nuevo artilugio para tejer pulseras de macramé, una simple caja de fresas sin la base, idea de Raúl

en plena faena…..
Mirad que buenas alumnas tengo…..
¿qué os parece??, como buenas integrantes del grupo, somos curiosas y todo nos interesa
En esta les enseñaba a hacer el nudo franciscano, con una simple cañita de beber refresco o de chupa chups, muy interesante os lo aseguro
Detalle de la pulsera. Como esta iba a ser muy larga, la tenía que coger en varios tramos
Feli hace como yo, cuando trabaja pone morritos… ¡¡Asi tengo yo el código de barras!!, jajaja (¿sabéis lo que es, verdad?)
y a Lidia le dio una pajara!!!, tanto stress no es bueno Lidia!!!, pero eso si, sonriendo, jijiji

Cristina nos vino a visitar, y se intereso también por las pulseras

Pobrecilla Cris, esta acabando sus estudios y aunque quiere, no puede hacer ni aprender nada hasta que no acabe sus examenes, y eso será el 15 de junio… ¡¡tiene unas ganas!!

Y aquí fue cuando llego la sorpresa.
Se nos acercó una chica joven, luego supe que se llama Ana,  que nos pregunto si hacíamos patchwork, rápidamente le dije que si, cómo mínimo Mireia y yo hacemos, Carina costura y el resto lo que cada una sabe.
La chica nos explicó que trabajaba en una fábrica de telas y que tenía retales que no sabia que hacer con ellos. Por supuesto le dijimos que a nosotras nos harían mucho uso y se ofreció a ir a su casa a buscarlos. Cuando llego traía una bolsa llena a rebosar. Teníais que vernos, pareciamos criaturas a las que les regalan caramelos….
En esta foto habíamos extendido todas las telitas e íbamos a proceder a escoger, como a los cromos, uno a uno los retales.
 

Aquí ya había empezado la tria, ¡¡venga señora!!, ¿quien quiere este?, ¿quien quiere aquel?…..

Gracias Anna, nos has hecho muy felices con tu regalo.

Y como siempre a última hora y ya casi cuando nos íbamos, Lidia saco la escalera y se procedió a forrar la última columna de la cafetería.
Esta vez tuvimos la inmejorable ayuda de Victor que se ofreció voluntario a ayudar a todas esas señoras medio locas que tejen, ríen y charrán sin parar cada domingo, jejeje

En fin, un día más de amistad, compartir y empezar nuevos proyectos.

Sant Jordi 2013, un proyecto de ilusión

Y llego por fin el 23 de abril, día de St. Jordi.
Tal y como os expliqué estuvimos con nuestro grupo de quedadas «Las Liantes de la troka» compartiendo espacio con la Asociación El Far de Sabadell.
Nuestras rosas de ganchillo fueron vendidas a 3€, un precio un poquito superior al inicial porque la asociación nos lo pidió así el mismo día y ya en la parada.
Efectivamente todo lo que se recaudó fue integramente a la Asociación. 

Estamos muy, muy orgullosas de la gran acogida que hemos tenido y queremos dar unas GRACIAS (en mayúsculas) tanto a nuestros familiares y amigos que se desplazaron hasta la parada, como a todos los que sin conocernos pasaron y colaboraron.
Ha sido una diada maravillosa, la hemos podido disfrutar desde el otro lado, el de los que venden, comparten, regalan… en vez de como estábamos acostumbradas, siendo un paseante entre las aglomeraciones. 
Nosotras hemos compartido un proyecto nuevo en todos los sentidos, un proyecto que ha implicado a un grupo de personas con muchísima ilusión que tienen un centro común, el de contagiar esa ilusión.
Ayer tuvimos muchos momentos geniales, tanto con las visitas que tuvimos, en ocasiones como esta es cuando realmente sabes lo que te aprecia la gente, y también entre nosotras, que nos hemos conocido un poco más y hemos podido comprobar lo que puede mover la ilusión por un proyecto común.
Gracias chicas, estoy muy orgullosa de vosotras y de pertenecer a este grupo.
Aquí os dejo unas fotos del transcurso del día.
 
Gemma, Paula, Feli y Lidia inauguraron la parada sobre las 9,30h
 
Foto de Feli de El Punt de la Feli
Foto de Feli de El Punt de la Feli
En principio nuestro rinconcito de la parada se monto así
Foto de Feli de El punt de la Feli
… Gemma de Fer i Desfer informó que nuestra compañera Juani nos había traído unas bolsitas que quedaban perfectas para la entrega, así que rápidamente se pusieron a embolsar
Foto de Feli de El punt de la Feli
… y poco a poco se fueron colocando delante de nuestro cartel
Foto de Feli de El punt de la Feli
Foto de Feli de El punt de la Feli
…. cuando yo llegue sobre las 11h la lista de ventas ya estaba así
y seguíamos embolsando rosas
… al rato la parada vista de perfil estaba así, nos habían ganado terreno los libros y carteles de la asociación, pero eso no hizo que la gente se interesará por nuestras rosas y que siguiéramos vendiendo
Y al final del día la recaudación para la asociación fue de 581€
Estamos muy, muy orgullosas de nuestra participación y de la colaboración de todos los que nos visitasteis. 
Gracias, muchas gracias.
Foto de Feli de El punt de la Feli
Nuestras amigas e integrantes del grupo, Mireia y Clara de Tissuretes también tuvieron parada en la Pça del Ajuntament, la de ellas era propia, les quedo muy bonita, podéis comprobarlo en la foto.
Vendían rosas de patchwork, os aseguro que eran preciosas, yo tuve la mía que mi padre les compro a ellas.
Foto de Clara de Tissuretes
 …. y a primera hora de la tarde ya solo les quedaban unas pocas grandes y algunas mas pequeñas.
Foto de Clara de Tissuretes




Pre- Sant Jordi 2013

Hola chicos/as

Este post es para comunicaros que mañana día 23 de abril, día de St. Jordi, estaremos con nuestro grupo de quedadas «Las Liantes de la troka» compartiendo espacio con la Asociación El Far de Sabadell.
La asociación lucha contra el cancer y por eso nuestras rosas de ganchillo serán vendidas a 2€ y todo lo que se recaude ira integramente a la Asociación.
Os aseguro que las hemos hecho con mucho, mucho amor y siempre en un ambiente muy positivo, y eso realmente es lo que debería mover al mundo en esta época tan dura que estamos viviendo, el amor, la colaboración y la positividad.

diseñado por Gisela, integrante del grupo

La parada estará ubicada en la plaza del Mercado del Centro, por la calle Calderón, la nº 14. Os pongo fotos para que os podáis ubicar mejor.

vista desde la parada
estos serán nuestro carteles de reclamo

Solo son 2€ y es por una buena causa…

¡¡Os esperamos!!!



Cajas de fresones

Desde que mi amiga Lidia de Portaldelabores me dijo que guardará las cajas de fresas que algún día podiamos hacer algo con ellas, me dedique a ir almacenandolas. Raul, mi pareja, ya me miraba mal cuando lavaba la que había comprado esa semana. ejem, ejem, almacenando, almacenando, cual escarabajo pelotero, como dice Paula, mi compañera de labores, de Tres Pompones.
Por otro lado tenía una caja llena de hilos más finos que uso para bordar, ganchillear o simplemente restos de ellos, todos desordenados. Una asignatura pendiente hace mucho, era ordenarlo de alguna forma.
Bien, pues case una cosa con la otra y tachan!! aqui esta el paso a paso y el resultado….
 

 Decidí elegir una pintura de pizarra sobre la que más adelante escribiré lo que contiene cada caja
con unos trozos de fieltro que tenia forré el fondo

mis hilos ya colocados

la pila de las cajas ya acabadas
En esta foto si se aprecia la diferencia de tamaño con las del otro post anterior

 
al lado de sus amiguitas las de naranjas llenas de lanas
Espero os haya gustado y lo pongáis en práctica algún día, reciclar es muy creativo y además ahorras, que es lo mejor.

Sabadell (Barcelona), sábado 20 de abril de 2013

Cafetería El toc al 2

De esta quedada no puedo poneros apenas fotos porque no pude acudir y las que hay son de mi amiga y compañera de quedadas Feli, de El punt de la Feli.

Estas que os pongo, Feli nos las paso por wasap para darnos rabia a las que no pudimos ir, jeje, y lo consiguió…

Feli fue la organizadora a través de facebook de la quedada, es muy de agradecer porque es nuestra jovencita del grupo y a tomado perfectamente el relevo de las que habitualmente organizamos. Yo me siento muy orgullosa de ella.

-Carina no pudo ir porque estaba en un taller de bisutería con las chicas de Tissuretes y por ser ellas mismas, Clara y Mireia tampoco pudieron venir.
-Lidia estaba en Creativa Valencia, ¡¡Lidia y sus ferias!!. Para ella es su trabajo y para las demás es pura envidia por que puede ir a todas, siempre se trae alguna cosita nueva, ainss… que envidia sana….
-Yo estaba en un taller de bordado en la Escuela sup. de Diseño de Barcelona, Elisava, con Clara Montagut, todo un referente en el mundo del bordado. Esta chica sabe mucho mucho. Yo si os soy sincera no le saque mucho provecho porque posiblemente para mi la clase tendría que haber empezado justo cuando se acabó. Pero bueno, eso es otro tema que no viene al cuento…
Las demás chicas no se porque no pudieron acudir a la cita.

Empezaron acudiendo Marisol, nuestra incondicional Marisol, ¡¡es tan maja!!, siempre dispuesta a ayudar, a enseñarnos cualquier punto que le pidamos.
Ainss, ¡¡que compañeras tengo!!
y Feli, la alegría del grupo, nuestra jovencita irradia frescura por los cuatro costados, solo tenéis que mirarla en la foto, siempre sonríe.

Hicieron rosas, pétalos, cosieron, en definitva adelantaron faena para el martes, día de St. Jordi.

Al ratito se les unió Charo, es nuestra última compañera, se unió a raiz de los preparativos de St. Jordi, y vino a través de Cristina.
Marisol le ha enseñado a ganchillear y se lo ha tomado con mucho interés. Es una muy buena alumna, ¿a que si Marisol?…

Ahora nos toca esperar a la siguiente….