Como cada año, las Liantas nos volcamos a tope, en cuanto pasa el verano, con la Marató de Tv3. Todas nos ponemos, cada una en su medida, a trabajar para generar muchos proyectos bonitos y de esa manera intentar conseguir superar la cifra del año anterior. Cada año es más difícil, pero eso no quita que lo intentemos.
En mi caso, este año pretendía dedicarme a coser porque se me da mejor que tejer, pero acabe cosiendo y tejiendo, vamos que hice lo que pude.
Empece a preparar cosas ya en el camping el octubre pasado. y lo primero que preparé fueron estos mordedores que os presento a continuación:
1– Mordedores
Allí tuve como ayudantes a las hijas de algunos amigos, Abril, Noa y Lucia. Ellas me ayudaron a cortar y coser mordedores y chupeteros con telas que tenía en casa.Los aros de madera especiales para este proyecto los compre a través de Amazon.
2- Porta chupetes y mordedores
Junto con el proyecto anterior empece los porta chupetes y mordedores, en el camping con mis compañeras de manualidades que cada día se prestaban a ayudarme y a colaborar. Ellas me esperaban ya por la mañana para empezar.
Igual que para los mordedores, utilice telas que tenía en casa de otras donaciones anteriores. Compre en amazon las pinzas y los snaps, y con la idea de Pinterest de Poopadoo me puse manos a la obra.
3- Gorro caído
Ya en casa y con el camping acabado, busque algunas lanas que tenía para tejerme un gorro para mi, como me sobro lana, tejí uno con los mismos colores pero invertidos para la Marató. Eran lanas compradas hace muchísimo tiempo en una oferta en el Supermercado Aldi de Barbera del Valles, para tejer calcetines, y han acabado en gorros. Los colores me encantaron. Y además como anécdota os contaré que el que tejí para la Marató lo compro mi prima Marivi para su hija Laura sin saber que lo había tejido yo, estos detalles me gustan, que mi propia familia aporte su donativo con objetos que he tejido yo, es lo más.
4- Segundo gorro caído
Cuando acabé el anterior, me acordé que en casa aún tenía una lana merino en color crudo de la anterior aportación de Katia, y como los gorros caído por detrás estaban causando tanto furor, me puse a tejer este que os presento y que acabo mi madre.
5- El gorro anterior ya no lo pude acabar porque de repente un día nos llego, sin previo aviso, una donación de trozos de piel de unos muestrarios de sillones, y como las liantas lo aprovechamos todo todito todo, rápido pensé que esto se iba a convertir en diferentes modelos de monederitos. Les propuse a las #megacosidores, Neus y Carina hacerlo juntas, y estuvimos varias semanas dedicando los viernes por la tarde a hacer los patrones, coserlos, ponerles los snaps, etc. Este fue el resultado….
5.1 Portamonedas

5.2 Tarjeteros

5.3 Porta monedas triangulares

5.4 Porta auriculares

5.5 Porta Tijeras

5.6 Llaveros de pez

6.- Cuello tejido
Cuando nos llego la donación de lanas de Katia tejí un cuello muy rústico con el mismo punto que los gorros anteriores, unas cuantas pasadas de punto jersey y unas cuantas de punto bobo, quedo muy chulo también.
7.- Segundo cuello tejido
Entre las lanas e hilos donados por nuestro mayor patrocinador, Katia, llego esta lana peluda en varios colores. Yo escogí para tejer este en gama de azules, precioso, era un degradado desde el negro al azulón, suave y calentito. Lo convertí en cuello al coser los 2 extremos y así el degradado se veía bien desde la base hasta la parte superior. No llego ni a ponerse a la venta en la parada, se lo compro nuestra Lianta Sonia que sin ponerle precio si quiera lo quiso para ella.
8.- Neceseres para maquillaje
Y por último, el 8 mi número preferido, fue lo que más rápido se vendió. Ya la última semana, casi sin tiempo, me puse a coser estos neceseres para maquillaje que también había visto pero sin colorido, en Pinterest, hacía ya tiempo. Junto con la donación de muestrarios de piel, llegaron también estos de telas de sofá, la textura del tejido me encanto y me las quede pensando que algo cosería con ellas. Me gusto mucho el resultado, tanto que los puse en el grupo de las Liantas y los vendí entre ellas los primeros 5 que cosí.



Con esa rápida acogida, me puse de nuevo manos a la obra a ver cuantos me daba tiempo a coser, pero como los anteriores no llegaron a la parada, les puse fotos a mis primas y tías en el grupo de whatsapp y se los quedaron todos entre ellas, eso me permitió no tener que correr tanto y poder acabarlos durante la semana siguiente ya que a ellas las vería para las fiestas de Navidad, una semana después del programa de Tv3 de la Marató.


Y esto fue todo lo que pude coser y tejer para la Marató 2017, estoy contenta y muy satisfecha del importe recaudado para la investigación de las enfermedades infecciosas, más de 3600€ es una cifra nada despreciable para un grupo tan pequeño como el nuestro.
De nuevo gracias a todos por vuestras colaboraciones.
2 comentarios en “Marató Tv3 2017, mis aportaciones”